La UD Las Palmas aprovecha la sexta edición del foro Autoconsumo y Sostenibilidad del Atlántico para presentar la ambiciosa segunda fase de la Ciudad Deportiva de la Unión Deportiva Las Palmas.
La Unión Deportiva Las Palmas dio un gran salto hacia adelante desde la consecución del ascenso a Primera División con la apuesta decidida de remodelar las instalaciones de Barranco Seco para convertirlas en unas instalaciones deportivas de primer nivel.
Hasta entonces el club amarillo era el único equipo profesional de la élite de España que no contaba con una Ciudad Deportiva, en unas instalaciones donde se había invertido ínfimas cantidades en las últimas décadas. La inversión de 24 millones de euros –desde fondos propios– propició la modernización de un club que necesitaba como agua de mayo sentirse un club profesional, no solo por la categoría en la que militaba, sino por los espacios donde desarrollaba su actividad profesional diaria.
Fruto de esa inversión, se inauguraba en 2019 la nueva Ciudad Deportiva con tres campos de fútbol y unas instalaciones centrales con vestuarios, zonas para la recuperación de futbolistas, comedor, parking, sala de prensa, salas de trabajo y despachos destinos a los máximos dirigentes en la parcela deportiva del club.

La segunda fase, en marcha
El club amarillo, a través de su director general, Patricio Viñayo, aprovechó el VI Foro de Autoconsumo y Sostenibilidad del Atlántico organizado por Sorecan y SM Advance Energy, para presentar en sociedad por primera vez la segunda fase de la Ciudad Deportiva y esbozar una potencial ampliación en una tercera fase.
En esta segunda fase la entidad grancanaria añadirá dos campos de juego más –serán cinco en total–, un hotel-residencia para deportistas y nuevos equipamientos deportivos.
Desde el primer momento se contó con la visión de Juan Palop-Casado, arquitecto y urbanista, para realizar unas instalaciones respetuosas con el medio ambiente y con la sostenibilidad como eje vertebrador de todas las instalaciones. Algo que también será clave en esta segunda fase.
Vea el VÍDEO:

