Ya lo avisó Miguel Ángel Ramírez: vender a Pedri podría suponer el final de los problemas económicos que tiene al club con la soga del fair play financiero al cuello. Tras su descarado debut en Segunda División del pasado domingo ante la SD Huesca, clubes poderosos de Europa ya se lo rifan: el Barcelona, el principal interesado.
Así lo avanza el Diario AS en su edición nacional bajo la firma de Sergio Santos, uno de los expertos de esta publicación en el fútbol de categorías inferiores. El FC Barcelona tiene la ‘pole position’ para llevarse a la perla tinerfeña de la UD Las Palmas, que tras enamorar en la pretemporada ha confirmado las sensaciones positivas que despierta su fútbol en su estreno como profesional.
El club, tras conocer el deseo de Mel de contar con el juvenil, renovó a Pedri y le puso una cláusula de rescisión de 30 millones de euros, un movimiento que ha demostrado ser un acierto pese a que el jugador, hasta entonces, no había siquiera sonado para promocionar al primer equipo. Según cuenta la información de AS, el Barcelona y el Chelsea son los primeros clubes que han movido ficha para hacerse con los servicios del canario.
La prioridad de la UD Las Palmas es la de que se quede, al menos, este año en la entidad amarilla y para ello se trabaja en que, si cristalizara alguna de las operaciones, Pedri se quedara como cedido en la isla. El Mundial sub17 que se celebrará en otoño podría contar con la presencia del teguestero, que vería aumentado así su valor. Por ello, se apunta que el Barcelona desea cerrar el movimiento cuanto antes y que la cifra podría ser de 10 millones.
El Chelsea y otros grandes clubes británicos estarían a la expectativa para postularse como posible destino de Pedri. La UD podría sumar una venta histórica por un futbolista que apenas acaba de debutar en el fútbol profesional. La joya llama la atención de los grandes y su futuro está en el aire.