Los penaltis condenan a una UD que no estuvo demasiado fina (3-5)



El conjunto amarillo no cuajó un buen partido en una primera mitad donde el Tenerife se mostró superior y lo intentó arreglar sin éxito en la segunda. Los hombres de Manolo Jiménez quisieron mostrarse más incisivos en los segundos 45 minutos con Fidel y Rubén Castro intentándolo por banda derecha. Aun así, todo terminó decidiéndose en la tanda de penaltis en favor de los tinerfeños. 

Aunque el calor ya se había disipado en Maspalomas, Las Palmas parecía haber iniciado el encuentro un tanto desubicada sobre el terreno de juego. El Tenerife se manejaba mejor con el balón y domaba sus ataques con paciencia. Si bien es cierto que el cuadro amarillo intentaba marcharse hacia arriba con criterio, la falta de lucidez en la zona de tres cuartos complicaba sus acercamientos a la meta defendida por Dani Hernández.

Las dos primeras ocasiones llegaron desde el bando tinerfeño y tras dos tiros libres. En la primera sí que tuvo que intervenir Nauzet Pérez, pero ya en la segunda el cabezazo de Aveldaño se fue directamente fuera. De ese modo, los blanquiazules demostraban su dominio del encuentro y obligaban a la UD a no estar del todo cómoda, teniendo que jugar mucho con el portero para que éste tirase pelotazos que llevara el balón a arriba.


Dominio claro de los tinerfeños

Con muchos errores en el pase y sin terminar de encontrar conexión, los hombres de Manolo Jiménez seguían buscando sensaciones sin mucho éxito ante un Tenerife muy bien plantado. La caraja amarilla llegaba a tal punto que un error en un saque de banda rival puso en aprietos a la zaga, ya que Juan Villar remató solo un pase de la muerte que se estrelló en el larguero y Malbasic, al rematar el rechace, se encontró con Nauzet.

Dejando claro que la UD no estaba, los de Exteberria se venían un poco arriba desde el fútbol de un Luis Milla que brillaba con luz propia. El centrocampista madrileño estaba dando un pequeño recital y se convirtió en el faro de la medular de los tinerfeños.

Sin ningún futbolista grancanario poniendo algo de criterio en el centro del campo, sin disparar a puerta durante los primeros 45 minutos y con Araujo bajando demasiado a pelear balones que no terminaba ganando, Las Palmas seguía viendo como su rival estaba en otra velocidad. Además, continuaban sumando más ocasiones para abrir el marcador gracias un gran disparo con el exterior de Juan Villar que se marchó fuera.

Entra Rubén Castro y cambio de sistema

El Tenerife seguía llegando y la UD acumulaba pérdidas, malos pases y malos despejes. Causa de ello era lo estáticos que estaban los jugadores amarillos y la lentitud con la que buscaban el área rival. En ese sentido, los tinerfeños parecían estar más frescos y eso hacía que los de Jiménez perdiesen todos los balones divididos. Sin conseguir encontrar  el ritmo necesario para poder atacar con la chispa necesaria, Las Palmas naufragaba.

Una vez pasaron ambos conjuntos por vestuarios, el número 7 se alzó en la tabilla del cuarto árbitro para que Rubén Castro volviese bautizarse como jugador amarillo. Aun así, la primera ocasión sería una vez más para el Tenerife y otra vez en las botas de un Villar que no terminaba de afinar su puntería. Al delantero onubense se le resistía el gol.

Más allá de ese intento por abrir la lata, la UD saltó al césped con otra cara, teniendo más el balón y siendo más agresiva a la hora de buscar la portería en esos primeros compases de la segunda mitad. De todas formas, es versión amarilla no duraría demasiado y hasta el minuto 60 de partido no llegaría la primera ocasión clara de los grancanarios gracias a un centro de Simón que Rubén Castro estuvo muy cerca de meter en la portería.

Era evidente que el 4-2-3-1 de la primera parte no había funcionado y Jiménez pasó a un 4-4-2 que tampoco le ayudaba a mejorar la versión de su equipo, pero al menos parecían asomarse un poco más por el área de un Tenerife al que también le estaba costando atacar. Esos sí, con la entrada de Simón y Fidel en banda derecha ayudaba a que la UD consiguiese encontrar en el carril derecho una buena vía para ocasiones de gol.

Por ese costado llegó otra buena oportunidad ya que un buen desmarque de Rubén pilló descolocada a la zaga tinerfeña, pero el centro del isletero no encontró a Araujo sino a un defensa que mandó la pelota a córner para evitar problemas mayores.

Olor a penaltis

Con el Tenerife esperando un poco más a la contra, Las Palmas realizó una serie de cambios con los que tenía un poco más de presencia arriba. Uno de los más activos estaba siendo un Fidel rápido al corte y veloz con el balón en los pies. El andaluz se mostraba con mucha confianza y siguió encontrando a Rubén Castro para que el delantero buscase la portería de un Dani Hernández que apenas había intervenido.

Aunque la UD estaba más entera arriba, la buen defensa de los blanquiazules continuaba muy bien plantada. Los amarillos intentaban desbordar y entrar por banda en busca de rematadores, pero éstos estaban escondidos tras los zagueros que barrían cualquier intento de acercamiento. Lo más cercano a una ocasión fue un disparo de David Simón que se marchó muy arriba tras una contra grancanaria que no salió del todo bien.

En esos momentos se podía ver a un Rubén Castro fino, al que quizás le faltaba una pizca de velocidad y un poco de suerte en el remate pero que dejaba claro que no ha perdido nada de presencia arriba. Con ‘El Moña‘ participando en el juego de ataque canarión, hubo un poco más de fluidez aunque eso no evitó la aparición de los penaltis.

Fidel falla y Raúl no estuvo acertado

Una vez decididos los lanzadores, Milla fue el encargado de tirar el primero y lo anotó sin problemas. Quien no corrió la misma suerte fue Fidel, ya que Dani Hernández adivinó la trayectoria del disparo del andaluz y despejó. Los tinerfeños no erraron los dos siguientes y tanto Borja Herrera como Benito tampoco dejaron pasar la oportunidad de marcar. Joao convirtió el cuarto lanzamiento y Erik Expósito, con la responsabilidad de mantener a Las Palmas con vida, también introdujo la pelota en la portería tinerfeña.

Ya el quinto y definitivo de los blanquiazules fue cosa de un Suso que no falló ante un Raúl Lizoain que estuvo bastante desacertado durante toda la tanda, dándole en bandeja la Copa Mahou a un Tenerife que estuvo mejor durante el global del choque.

Unión Deportiva Las Palmas vs Club Deportivo Tenerife

UD Las Palmas: Nauzet Pérez; Lemos, David García, Juan Cala, Dani Castellano, Javi Castellano, Josemi, Vicente Gómez, Tana, Momo y Sergio Araujo. También jugaron: Rubén Castro, Raúl Lizoain, David Simón, Erik Expósito, Benito Ramírez, Fabio González, Álex Suárez, Borja y Fidel. Entrenador: Manolo Jiménez.

CD Tenerife: Dani Hernández; Pérez, Alberto, Carlos Ruiz, Milla, Juan Villar, Bryan Acosta, Malbasic, Montañés, Aveldaño y Nahuel. También jugaron: Suso, Faridi, Jorge, Juan Carlos, Cámara, Borja y Joao. Entrenador: Joseba Etxeberria.

Goles: No hubo

Árbitro: Pulido Santana, Juan Luis (Comité Canario). Amonestó a Josemi (10′) y Alberto (19′).

Incidencias: Partido amistoso disputado en el Estadio Municipal de Maspalomas correspondiente a la VII edición de la Copa Mahou.