El base serbio podrá disfrutar en la isla de su segunda experiencia en España tras haber militado en las filas del Baloncesto Sevilla. Llega procedente de un Estrella Roja de Belgrado donde no ha tenido demasiado protagonismo.
El Herbalife Gran Canaria mueve ficha. El conjunto que dirige insular ha querido moverse en el mercado para encontrar un jugador que les ayude a competir después de que las lesiones y las malas sensaciones hayan invadido la actualidad de la escuadra claretiana. En ese sentido, el elegido para reforzar la plantilla amarilla a poco más de un mes para la Copa del Rey ha sido base serbio Nikola Radicevic (1.96 / 23 años).
El playmaker balcánico aterriza en la isla tras no haber disputado muchos minutos durante este curso en el Estrella Roja de Belgrado. Esta temporada ha ido de más a menos con el conjunto serbio hasta el punto de desaparecer de la rotación. Esa circunstancia le abrió la puerta del mercado y, tras haber caído en el ostracismo, tanto el Granca como Luis Casimiro han acudido en su rescate.
De hecho, Radicevic ya estuvo a las órdenes del ahora entrenador amarillo cuando ambos coincidieron en el Baloncesto Sevilla. Precisamente, los sevillanos hicieron una apuesta clara por hacerse con los servicios del zurdo después de destacar notablemente en las categorías inferiores de la selección serbia. Primero con Aíto y después con el técnico manchego, el director de juego mostró sus primeros destellos como profesional.
Aunque nunca ha podido alcanzar el nivel que muchos esperaban de él, sus buenos años en Sevilla le sirvieron para que el pasado verano volviese a su país para reforzar al Estrella Roja. En Belgrado ha estado promediando 4.2 puntos, 1.9 rebotes y 3.1 asistencias en 12 minutos en la ABA League, mientras que en la Euroleague ha estado aportando 3.8 puntos, 1.1 rebotes y 1.9 asistencias en otros 12 minutos de juego.
Radicevic se caracteriza por ser un base creativo con gran manejo de balón que está capacitado para leer muy bien situaciones de bloqueo directo. No obstante, no es un jugador que pueda aportar con regularidad en el tiro exterior, algo que puede suplir por su buen hacer tanto a la hora de percutir hacia la canasta como para lanzar desde media distancia. Además, no es un gran defensor, pero su físico le ayuda en esa faceta.
Ahora en Gran Canaria tendrá la misión de ayudar a Gal Mekel y Albert Oliver en la dirección de juego por la lesión de Paulí así como complementar una rotación que evidenciaba la presencia de un tercer base. El serbio firma hasta final de temporada y podrá ayudar a los grancanarios en las tres competiciones en las que participan.