La maldición de la circulación inerte

Jonathan Viera / Foto: Gabriel Jiménez (udlaspalmas.NET)


Las Palmas viene adoleciendo esta temporada un grave problema de eficacia ofensiva. El cuadro amarillo no consigue materializar en ocasiones de gol la circulación de balón de la que goza durante buena parte de los encuentros.

Pako Ayestarán llegó al banquillo grancanario hace prácticamente un mes y medio y todavía no ha dado con la tecla. El técnico vasco ha intentado regresar a la filosofía del gusto por el balón, pero no ha encontrado la manera de convertir la posesión que tiene el equipo en ocasiones. Esto se traduce en una agonía constante cuando los futbolistas aparecen en zona de tres cuartos y no logran producir peligro.

Según Fútbol Avanzado, cuenta de Twitter especializada en análisis estadísticos, Las Palmas es el séptimo equipo que más pases a campo contrario da cada 90 minutos: en torno a los 260 por encuentro.  En la estadística se sitúa justo por detrás de equipos como Barcelona, Real Madrid, Sevilla o incluso el Betis de Quique Setién, sexto en este cómputo.


Sin embargo, en precisión en el pase mejora su estadística. La UD es el cuarto con más acierto en el pase a campo contrario, con una media del 77% por partido. Y es que el mediocampo del conjunto amarillo sigue teniendo jugadores de corte combinativo que disfrutarían con un estilo de toque mesurado e implantado de modo ordenado para construir una identidad.

Pese a ello, no hay ningún jugador de Las Palmas entre los 10 con mayor participación en generación de goles, para lo cual se contabilizan asistencias y penúltimos pases de gol. Esta estadística la lideran futbolistas como Daniel Wass, Andrés Guardado y Pione Sisto. No obstante, Jonathan Viera es el jugador de La Liga que mayor porcentaje de ocasiones de gol de su equipo genera cuando está en el campo, con un 38%.

Esto puede ser producto de una realidad palpable en el panorama actual dentro del esquema amarillo, o al menos en la ‘era Márquez’ de forma más notable: Viera ha tenido que desempeñar desde inicio de curso labores en posiciones más retrasadas, disminuyendo así su producción ofensiva en parcelas decisivas donde se siente más cómodo con el balón.

También te puede interesar…

#DECLARACIONES | Luis Helguera: “Hemos cometido algunos errores”