Un problema en la portería

Javi Varas / Gabriel Jiménez (udlaspalmas.nET)


En los últimos meses ha sido evidente el bajón en las prestaciones colectivas de la UD Las Palmas, especialmente en las salidas lejos de Gran Canaria. Sin embargo, hay un dato que refleja un peor rendimiento en un área concreta. Casi la mitad de los remates que han hecho entre palos a la UD ha acabado en gol en la segunda vuelta. Los guardametas han perdido eficacia.

36 goles en contra, varias goleadas recibidas, sólo 14 puntos logrados y un tramo final con malas sensaciones, sin rastro del equipo que maravilló durante la primera vuelta. Es el registro de la segunda mitad del campeonato de la UD, que aunque todavía quedan tres partidos por disputar, empeora en casi todo a lo logrado en la primera mitad.

Aunque el bajón ha sido notorio en casi todos los aspectos salvo los goles anotados, uno de los que más llama la atención es la eficacia de los guardametas. Cierto es que en muchas ocasiones los goles llegan tras errores en defensa que hacen inútiles los esfuerzos, pero también las cifras dicen que la eficacia en la portería amarilla ha descendido.


Y es que según datos facilitados por la cuenta de Twitter especialista en estadística Fútbol Avanzado, ambos guardametas han casi calcado sus registros de efectividad en cuanto a paradas tanto en la primera como segunda vuelta, siendo notable el bajón de ambos en la segunda mitad del campeonato.

Las estadísticas indican que Javi Varas disputó 14 partidos de la primera vuelta con un acierto del 65,67% de paradas sobre los remates recibidos entre los tres palos, mientras que en los cinco que disputó Raúl Lizoain continuó con los mismos guarismos al atajar un 65,5% de los lanzamientos. Estos datos situaban a ambos arqueros en mitad de tabla en comparación con el resto de porteros de LaLiga.

Raúl Lizoain / Gabriel Jiménez (udlaspalmas.NET)

No obstante, en la segunda vuelta todo ha decaído sensiblemente. A falta de tres partidos, la UD ya ha encajado seis goles más de los que recibió al final de la primera vuelta. En este tramo, tanto Javi Varas como Raúl Lizoain han hecho el mismo porcentaje de paradas, que desciende a 53,66% y sólo Salvatore Sirigu en Osasuna cuenta con un ratio menor durante la segunda vuelta (51,19%). En esta segunda mitad de competición ha disputado nueve partidos el guardameta sevillano por siete del grancanario.

No se debe responsabilizar sólo a los guardametas porque el nivel defensivo del equipo amarillo también ha descendido considerablemente, aunque no se puede obviar que actualmente y con esos registros, la portería de la UD es una de las más vulnerables del campeonato.

Hay otros datos no tan importantes aunque sí destacados, como que de los 11 penaltis que ha recibido el equipo amarillo, todos acabaron dentro de la portería, siendo el conjunto que más goles recibe desde los once metros pese a ser el segundo que más comete (el Valencia ha cometido 13 y encajado 6).

Actualmente ninguno de los dos guardametas amarillos tiene la continuidad asegurada en la entidad, ya que ambos terminan contrato y el club no se ha pronunciado sobre su posible renovación, aunque todo apunta que, salvo cambio inesperado en las negociaciones, el sevillano es el que más lejos está de seguir en la disciplina grancanaria. Juegue quien juegue en los últimos tres partidos, tiene una gran oportunidad para reivindicarse y mejorar los números de la segunda vuelta.

Ratio de remates parados en los porteros con más minutos en cada equipo (@FutbolAvanzado)