Conozca el tope salarial de la UD Las Palmas para esta temporada



Esta semana se han desvelado las cantidades del tope salarial de cada equipo de LaLiga Santander, además de los de LaLiga 1|2|3. La UD Las Palmas aumenta en 6 millones de euros su tope salarial con respecto al de la pasada temporada.

El portal digital Palco23 ha desvelado esta semana el listado con los topes salariales en Primera y Segunda División. Los factores que se incluyen en el tope salarial de cada equipo se corresponden al salario de jugadores inscritos y cuerpo técnico, no incluyéndose en él a los jugadores del filial, sin ficha u otros empleados del club. El tope salarial se calcula restando los gastos no deportivos a los ingresos de la entidad.

De esta forma, la UD Las Palmas tiene un límite de 24,6 millones de euros, que muestran un importante incremento sobre los 18,5 de la pasada temporada. Cabe explicar también que el tope salarial no significa que sea lo que cada club gasta en su plantilla, sino que se trata de la cantidad que puede llegar a gastar si así lo creyese conveniente. En en ranking de LaLiga, el equipo amarillo ocupa la posición 17 en tope salarial, sólo por delante de Osasuna, Sporting de Gijón y Eibar.


En conjunto, LaLiga Santander tiene un tope total de 1816,3 millones de euros, superando los casi 1700 de la pasada temporada. El conjunto con mayor margen para salarios es el Real Madrid, que puede gastar hasta 419,3 millones en los sueltos de la primera plantilla. Le sigue el Fútbol Club Barcelona con 390,7. Aunque ambos equipos superan por muchísima diferencia al resto (el Atlético es el tercero con algo más de 180 millones), son los dos únicos que han experimentado una disminución en sus topes salariales, aunque probablemente sea debido a que en el pasado se incluían otras secciones de los clubes y otras variables.

Destaca también la inclusión de dos recién ascendidos como Leganés y Alavés, con 30,2 y 28,6 millones de euros de límite salarial respectivamente. Por su parte, el Espanyol experimenta un incremento de 17 millones de euros de margen desde la entrada del nuevo grupo propietario del club, mientras que la Real Sociedad prácticamente calca su tope de la pasada temporada.

Tabla: Palco23.
Tabla: Palco23.